Abrazadera de neumáticos
• Sujeción precisa: la fuerza de sujeción distribuida uniformemente apunta a las paredes laterales del neumático, evitando la presión localizada que podría deformar el neumático (especialmente adecuado para neumáticos o neumáticos de ingeniería de precisión).
• Alta eficiencia: una sola abrazadera puede manipular uno o varios neumáticos a la vez (dependiendo del modelo), lo que reduce el trabajo manual y las tareas repetitivas.
• Seguridad y confiabilidad: el diseño antideslizante y la construcción robusta evitan que los neumáticos resbalen o choquen durante el transporte, lo que minimiza los riesgos de accidentes.
• Adaptabilidad flexible: Los mecanismos ajustables se adaptan a neumáticos de diferentes anchos y diámetros (rango de carga común: 0,5 a 15 toneladas), adaptándose a todo, desde neumáticos de automóviles de pasajeros hasta neumáticos de vehículos de construcción grandes.
• Operación fácil de usar: Integrado con el sistema hidráulico de la carretilla elevadora, se controla a través de manijas estándar, sin necesidad de capacitación adicional del operador.
Introducción a la abrazadera de neumáticos
La abrazadera para neumáticos es un accesorio para montacargas diseñado específicamente para manipular de forma eficiente y segura diversos tipos de neumáticos (como neumáticos de coche, camión, vehículos de construcción y todoterreno). Sujeta los neumáticos mediante la sujeción mecánica de sus flancos, evitando problemas como rodaduras, deslizamientos o deformaciones durante el transporte. Ampliamente utilizada en almacenes de neumáticos, talleres de 4S, centros logísticos, terminales portuarias e instalaciones de reparación de maquinaria pesada, garantiza un manejo estable y sin daños de los neumáticos.
Componentes estructurales
La abrazadera para neumáticos consta principalmente de las siguientes partes principales:
Brazos de Sujeción: Son las piezas que entran en contacto directo con los flancos de los neumáticos y los sujetan. Generalmente diseñados como dos estructuras simétricas en forma de arco o L (ajustables a diferentes anchos de neumático), están hechos de acero de alta resistencia y suelen incorporar almohadillas antideslizantes (como poliuretano o caucho) en la superficie para aumentar la fricción y evitar resbalones durante el transporte.
•Sistema hidráulico: Incluye cilindros hidráulicos (para impulsar el movimiento del brazo), tuberías y válvulas de control. Utiliza el sistema hidráulico del montacargas para suministrar aceite, lo que permite un ajuste preciso de la fuerza de sujeción (generalmente capaz de generar varias toneladas de presión para adaptarse a neumáticos de diferentes pesos).
•Bastidor de conexión: fija la abrazadera al carro de horquillas de la carretilla elevadora, garantizando una fijación estable y transmitiendo la potencia hidráulica de la carretilla elevadora.
•Dispositivo de ajuste: algunos modelos cuentan con autoadaptación de ancho (por ejemplo, a través de mecanismos de enlace o asistencia hidráulica) para acomodar automáticamente neumáticos de diferentes anchos (rango típico: 150 mm a 800 mm), eliminando la necesidad de ajustes manuales frecuentes.
Principio de funcionamiento
Durante el funcionamiento, el operador de la carretilla elevadora activa el sistema hidráulico a través de una manija de control:
1. Acción de sujeción: El aceite hidráulico entra en el cilindro de sujeción, impulsando los dos brazos hacia adentro y sujetando los flancos del neumático. La presión mecánica y las almohadillas antideslizantes sujetan la carga firmemente.
2. Proceso de transporte: Una vez sujetado, la carretilla elevadora puede levantar y mover el neumático sin problemas a su destino (por ejemplo, estantes, vehículos de transporte o estaciones de trabajo de reparación).
3. Acción de liberación: Al llegar, invertir la operación hidráulica retrae el cilindro, abriendo los brazos para soltar la llanta de manera segura en el suelo o apilarla.
Escenarios típicos de aplicación
•Almacenes de neumáticos: Almacenamiento o clasificación de neumáticos de diferentes especificaciones (por ejemplo, neumáticos de sedán, neumáticos de camión), lo que permite un apilamiento denso con montacargas (por ejemplo, en estanterías de gran altura).
•Talleres/instalaciones de reparación de automóviles 4S: manipulación de neumáticos para instalación o reemplazo (por ejemplo, neumáticos de automóviles de pasajeros o SUV), lo que mejora la eficiencia del mantenimiento.
•Centros logísticos: Transporte de neumáticos a granel (por ejemplo, pedidos de almacenes de comercio electrónico), lo que permite una rápida carga/descarga y tránsito.
• Puertos/Sitios de construcción: Movimiento de neumáticos de vehículos de construcción grandes (por ejemplo, para excavadoras o grúas), satisfaciendo demandas de manipulación de servicio pesado.
Al sustituir los métodos tradicionales de rodamiento o elevación manual por la sujeción mecánica, la pinza para neumáticos mejora significativamente la seguridad, la eficiencia y la precisión en la manipulación de neumáticos. Es una herramienta esencial en las operaciones de almacenamiento y logística de la industria neumát...