Aplicación de carretillas elevadoras en puertos y dársenas
Carretillas elevadoras contrapesadas: aliados eficientes para la manipulación en puertos y terminales
Gracias a su potente rendimiento, excepcional estabilidad y ágil maniobrabilidad, las carretillas elevadoras contrapesadas se han convertido en equipos esenciales para la manipulación de carga a corta distancia en puertos y terminales. Diseñadas para satisfacer las demandas de descarga de carga a granel en contenedores, materiales ensacado y mercancías paletizadas de tamaño mediano, su capacidad de carga para trabajos pesados (normalmente de 3 a 10 toneladas) y el diseño de horquillas extendidas/reforzadas permiten manejar con facilidad cargas de trabajo exigentes. La combinación de un mástil de amplia visibilidad y neumáticos antideslizantes garantiza una operación segura en cubiertas mojadas o superficies irregulares.
Los modelos diésel están diseñados para operaciones en terminales exteriores en cualquier clima, ofreciendo un potente par motor para completar rápidamente la consolidación de carga, el apilado (de 2 a 4 metros de altura) y el transporte entre zonas. Algunas variantes eléctricas, con sus ventajas de bajo nivel de ruido y cero emisiones, se utilizan en áreas de almacenamiento cercanas a la costa. Equipadas con cabinas resistentes al viento y al agua y neumáticos sólidos resistentes al desgaste, las carretillas elevadoras contrapesadas no solo mejoran la eficiencia de la rotación en el puerto, sino que también reducen significativamente los costos de mano de obra, lo que las convierte en herramientas indispensables de alto rendimiento en la cadena logística de la terminal.